SE CONTINUARÁ TRABAJO CON FAMILIARES DE PERSONAS CON SORDOCEGUERA Y CADNE


El 23 de marzo, las señoras Pilar Olivera (madre de dos personas con sordoceguera) y Rosa Bernedo (madre de una persona con sordoceguera), renovaron su compromiso de seguir promoviendo la participación de padres, madres y familiares en el desarrollo de sus hijos/as con sordoceguera. Este compromiso, les permitirá organizar este año un taller de formación ocupacional para personas con estas discapacidades.



Por otro lado, en la misma fecha el Centro peruano de formación, cultura y atención a la diversidad y necesidades especiales – CADNE renovó también su Convenio de Cooperación Interinstitucional con Sense Internacional (PERÚ), el cual permitirá organizar actividades a favor de sus usuarios con discapacidad múltiple sensorial durante el presente año.


LA RED SOBRE SORDOCEGUERA Y DISCAPACIDAD MÚLTIPLE SENSORIAL SE REUNE POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO


Los días 21 y 22 de marzo, los aliados de la Red de Lima, Arequipa y Cuzco se reunieron para aprobar su Plan Operativo 2012, evaluar el trabajo realizado y renovar su compromiso de fortalecer las alianzas establecidas.
  
De izquierda a derecha: José Llong (ASOCIP), Ricardo Zevallos (Sense Internacional Perú), Mary Luz Barreda (IRID), Gladys Jimenez (Efata), Walter Denñer (CERCIA), Hermana Agnes Aduru (CEBE Nuestra Señora del Carmen), Virginia Acevedo (CEBE La Inmaculada), Cristina Miranda (CEBE San Francisco de Asís), Nelly Ascensios (CEBE La Sagrada Familia) y Regina Arroyo (CEBE Santa Lucía)

Con la suscripción de los Convenios de Cooperación Interinstitucional con Sense Internacional (Perú), los miembros de la Red de trabajo sobre sordoceguera y discapacidad múltiple sensorial: CEBE San Francisco de Asis, CEBE Santa Lucia, CEBE La Sagrada Familia, CEBE La Inmaculada, la Asociación Centro Educativo No Estatal Especial para Sordos Efata, la Asociación de Sordociegos del Perú – ASOCIP (todos ellos en Lima), el  Centro de Rehabilitación para ciegos adultos de Arequipa – CERCIA y el Instituto de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad – IRID (ambos en Arequipa) y el CEBE Nuestra Señora del Carmen del Cuzco, dan inicio a las actividades, programas y servicios a desarrollarse a lo largo del presente año.