El promotor del programa de Rehabilitación
Basada en la Comunidad
de Cusco, realizó una pasantía en Lima los días 30 de agosto y 1 de setiembre y del 3 al 7 de
setiembre. La pasantía se inició con la participación del
promotor en el XI Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para sordos, y
culminó con visitas a los CEBE San Francisco de Asís y CEBE Santa Lucía.
Foto referencial
En el CEBE
San Francisco se observó la clase de estimulación sensorial, se exploraron las
dimensiones, los tamaños, las texturas, los sonidos, etc. También se participó
en la clase de habilidades para la vida diaria donde se observó la técnica del
reloj: ubicación horaria de los utensilios y el orden de utilización de los
mismos. Adicionalmente, se observó el trabajo en motricidad fina pasando y
amarrando pasadores en determinado orden. Por otro lado, se participó en una charla
para padres con la psicóloga, sobre temas de autoestima, motivación y aceptación
y en una reunión de planificación de escuela de padres, entre otros.
En el CEBE Santa
Lucia se observó actividades como corrigiendo posturas, masajes, control de
esfínteres, con el personal de fisioterapia en el área de rehabilitación
física. También se observó una clase de inicial: motricidad fina con materiales
hechos de madera desplazándolos uno a uno a otro punto, se participó en el aula
multisensorial donde se realizaron ejercicios de equilibrio como pararse en un
pie, en dos pies, salto sobre el piso, salto desde un objeto al piso, en una
sábana se trabajó la orientación espacial, entre otros.