SENSE INTERNACIONAL (PERU) ORGANIZA TALLERES PARA DOCENTES CON ESPECIALISTAS DE REINO UNIDO


NOTA DE PRENSA 017-2013

 

SENSE INTERNACIONAL (PERU) ORGANIZA TALLERES PARA DOCENTES CON ESPECIALISTAS DE REINO UNIDO

 

 

Sense Internacional (Perú) organizo, de manera coordinada con la Dirección General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación, dos (2) talleres de capacitación para docentes el día 17 de octubre de 2013.

 

El Sr. Steve Rose, Jefe de los Servicios Especializados Infantiles de Sense de Reino Unido, tuvo a su cargo el taller denominado “El Rol del Terapista del Habla y del Lenguaje en el Trabajo con Personas Sordociegas” que se desarrollo en las instalaciones del CENAREBE; mientras que la Sra. Jenny Fletcher, Jefe Adjunto de los Servicios Especializados Infantiles de Sense de Reino Unido, tuvo a su cargo el taller denominado “Enfoques de la Comunicación Táctil” que se desarrollo en las instalaciones del CAFAE-SE.

 

Los talleres estuvieron dirigidos a los docentes y otros profesionales de los CEBE de Lima y Callao que trabajan con personas sordociegas y con discapacidad múltiple sensorial. Concurrieron más de 30 personas a cada uno de los talleres.

 

  
 


 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.
SEMS

SENSE PARTICIPA EN LA V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACION INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION


NOTA DE PRENSA 016-2013

 

SENSE PARTICIPA EN LA V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACION INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION

 

 

La Dirección General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación organizo, los días 15 y 16 de octubre de 2013, la V Conferencia Internacional sobre “Educación Inclusiva y Discapacidad” que se realizo en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.

 

Expertos de Finlandia, Estados Unidos, Argentina e Inglaterra participaron en la Conferencia, compartiendo experiencias y estrategias metodológicas diversas para el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad.

 

La Conferencia fue inaugurada por el viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres y concurrieron, cada día, más de 600 personas.

 

El día 16 de octubre, los especialistas de Sense del Reino Unido, Sr. Steve Rose y Sra. Jenny Fletcher, responsables de los Servicios Especializados Infantiles de Sense, tuvieron a su cargo los temas: Orientación Educativa para Personas con Sordoceguera y el Modelo del Guía Interprete, respectivamente. Durante las disertaciones se plantearon las diversas estrategias de intervención que desarrolla Sense para el trabajo con las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial, enfatizando la importancia de los interventores/mediadores para lograr una efectiva inclusión educativa y social.


 
 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE AREQUIPA


NOTA DE PRENSA 015-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE AREQUIPA

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la octava sala sensorial en las instalaciones del CEBE Nuestra Señora del Pilar en la región Arequipa.

 

La inauguración se realizo el día 21 de octubre de 2013 y dicho acto contó con la participación de la Directora del CEBE Nuestra Señora del Pilar, Hermana Ruth Lety Valdivia Amable, el Director de Sense International, Sr. James Thornberry, el Director de Sense Internacional (Perú), Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, personal docente y no docente del CEBE, estudiantes y padres de familia.

 

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 54 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.


 

 
 
Acto seguido se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director General de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Zulma Arones Barreda, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).
 
 



 
 
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE CERCILAM DE LAMBAYEQUE


NOTA DE PRENSA 014-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE CERCILAM DE LAMBAYEQUE

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la séptima sala sensorial en las instalaciones del CEBE CERCILAM de Chiclayo en la región Lambayeque.

 

La inauguración se realizo el día 07 de octubre de 2013 y dicho acto conto con la participación de la Especialista de Educación Especial de la UGEL de Chiclayo, Lic. Amparo Torres y el Coordinador de CONADIS de Chiclayo, Sr. José Muro Carrasco. Asimismo, contó con la participación de la Directora del CEBE CERCILAM, Lic. Delia del Carmen Rivadeneira Tirado, el personal docente y no docente del CEBE, padres de familia y del representante de Sense Internacional (Perú), Dr. Ricardo Zevallos Arévalo.

 

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 30 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.

 

 

Acto seguido se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director General de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).

 


   
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.