Sense Internacional (Perú) inaugura nueva sala de estimulación multisensorial en la ciudad de Lima



Nota de Prensa 023-2014

Sense Internacional (Perú) inaugura nueva sala de estimulación multisensorial en la ciudad de Lima

En el marco del proyecto “Mejorando la calidad de la educación para niños y niñas con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú” financiado por la Guernsey Overseas Aid Commission - GOAC, Sense Internacional (Perú) inauguro una nueva sala de estimulación multisensorial, en esta oportunidad, en las instalaciones del CEBE 04 Miraflores. Dicha inauguración se realizo el día lunes 17 de noviembre de 2014.
El CEBE brinda atención educativa a 120 estudiantes con discapacidades leves, moderadas, severas y multidiscapacidad en las modalidades de especial e inclusiva y en los niveles de inicial, primaria y primaria posterior. Cuenta con 12 docentes de aula y 3 docentes del equipo SAANEE.




Para el acto de inauguración estuvieron presentes el Director del CEBE Francisco Basaldua Guerrero, el Director de Sense Internacional (Perú) Ricardo Zevallos Arévalo y la totalidad del personal docente, no docente, padres de familia y los estudiantes del plantel. 

Como parte de la inauguración, el Director de Sense Internacional (Perú) visito las diversas aulas y presenció el trabajo que se realiza.





Luego de la inauguración se realizo la capacitación en derechos y recursos legales de las personas con discapacidad a cargo del Director de Sense Internacional (Perú). Durante dicha capacitación, los padres y madres, en un número mayor de 30, presentes expresaron sus diversas dudas sobre procesos y procedimientos legales para mejorar la atención y servicios de sus hijos e hijas con discapacidad.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.







Sense Internacional Perú clausura talleres ocupacionales de Panadería y Masajes con compartir navideño


Nota de Prensa 022-2014


Sense Internacional (Perú) clausura talleres ocupacionales de Panadería y Masajes con compartir navideño


En el marco de la celebración de las fiestas navideñas, Sense Internacional (Perú) culminó los talleres ocupacionales (Masajes y Panadería) desarrollados durante el año 2014. Jóvenes y adultos con sordoceguera y multidiscapacidad, participantes del taller, se dieron cita, el pasado sábado 13 de diciembre, desde horas de la mañana, para preparar cupcakes navideños que compartirían con familiares y miembros del equipo de Sense Internacional Perú, en el evento de clausura del programa.


Los once jóvenes con discapacidad iniciaron la preparación de los deliciosos postres con la guía de la capacitadora Jenny Canchas, y el apoyo de sus padres y familiares.

El  evento contó con la presencia del Director General de Sense Internacional (Perú), Ricardo Zevallos Arévalo, quien agradeció la participación y compromiso de los padres y destacó las  posibilidades de desarrollo de los jóvenes con las habilidades adquiridas durante este año, para concretar estas capacidades en una idea o plan de negocios que brinde continuidad al taller y a las actividades desarrolladas por los participantes, para el año 2015.

La ocasión dio lugar a la participación y agradecimiento de los padres y familiares que han logrado ver el impacto de los talleres en la vida de sus familiares con discapacidad. “Los chicos han demostrado que pueden salir adelante”, manifestó la Sra. Pilar Olivera, madre de Mónica y Antonio, dos jóvenes sordociegos. “Estoy muy agradecida, porque Paolo antes se sentía frustrado y limitado. Él ahora tiene ánimos de trabajar”, agregó emocionada la madre de Paolo Suarez, joven de 17 años con multidiscapacidad. Asimismo, los propios participantes expresaron sus percepciones sobre el taller, tal como afirmó Paolo (17) “Me ha parecido recontra productivo este taller por lo que he podido experimentar…Espero que se hagan más esfuerzos educativos y laborales”, así como Antonio (38) “Este taller ha provocado que quiera ampliar mis conocimientos en el tema de repostería…hacer un negocio…eso me motiva”


El evento culminó con un compartir en una conocida pollería donde participantes, familiares y miembros del equipo de Sense Internacional (Perú) compartieron un ameno almuerzo que dio muestra de lazos de amistad, cohesión y apoyo mutuo.
Sense Internacional (Perú) agradece el compromiso de los padres y familiares con discapacidad que apuestan por el desarrollo de estas personas y con su apoyo nos ayudan a promover los derechos de este colectivo. Así, culminó el "Programa de Habilidades Ocupacionales y Autosostenimiento Económico" en la ciudad de Lima, con el compromiso de reencontrarnos el próximo año y continuar la suma de esfuerzos por los jóvenes y adultos con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú.

 


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

Sense Internacional Perú inaugura sala de estimulación multisensorial en Trujillo


Nota de Prensa 021-2014

Sense Internacional Perú inaugura sala de estimulación multisensorial en Trujillo

En el marco del proyecto “Mejorando la calidad de la educación para niños y niñas con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú” financiado por la Guernsey Overseas Aid Comission (GOAC), Sense Internacional (Perú) inauguró la sala de estimulación multisensorial del Centro de Educación Básica Especial “Sagrada Familia”, ubicado en el distrito de La Esperanza, ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad.

Al evento se dieron cita autoridades educativas del distrito, tales como, el Director de la UGEL N° 02 del distrito de .La Esperanza, Lic. Américo Rosario Blanco, la Directora de la institución educativa “Cristo Rey” Lic. Mariel Rubio Castañeda, la Directora de la institución educativa “Juan Pablo II” Lic. Johana Ticlia Medran y la Directora del CETPRO “Cristo Rey” Lic. Milagros Reyes Chumacero. Asimismo, participaron padres de familia y niños del CEBE. 
Este nuevo recurso educativo beneficiará a más de 40 niños con diferentes tipos de discapacidades, a cargo de 10 docentes de aula y 4 docentes del programa SAANEE.

Luego de la inauguración se realizó la capacitación en derechos y recursos legales de las personas con discapacidad a cargo de la representante de Sense Internacional Perú, Kiomi Párraga Cordero. Durante la capacitación los padres y madres expresaron diversas dudas sobre procesos y procedimientos legales para mejorar la atención y servicios de sus hijos e hijas con discapacidad. Asimismo, las docentes participaron de un taller teórico-práctica sobre el uso de los recursos sensoriales implementados en la sala, a cargo de la Lic. Karina Quispe.



Sense Internacional (Perú) promueve loderechos delas personas cosordoceguera y con discapacidad múltiplsensoriaeel Perú.

Sense Internacional (Perú) difunde el Manual de Incidencia Política




Nota de Prensa 020-2014


Sense Internacional (Perú) difunde el Manual de Incidencia Política


El 15 de noviembre de 2014, el Director de Sense Internacional Perú sostuvo una entrevista radial para el Programa "Sin Barreras" de Radio Nacional del Perú.


La  entrevista  se  centró en  la  difusión del  Manual  de  Incidencia  Potica:  Nuestra Experiencia en Sordoceguera que fuera presentado el viernes 14 de noviembre en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República con el apoyo del Congresista Gian Carlo Vacchelli  Corbeto y del Viceministro de Poblaciones  Vulnerables,  Fernando Bolaños Galdós.


El Director de Sense Internacional (Perú) relato los procesos realizados con los diversos actores de la sociedad civil vinculados a la sordoceguera para  impactar en funcionarios públicos con capacidad de decisión del Gobierno del Perú a fin de lograr tanto la aprobación de la Ley No 29524 que reconoce la sordoceguera como discapacidad única, del Decreto Supremo No. 006-2011-MIMDES que reglamenta lley y de la Resolución Ministerial No. 636-2011-ED que valida los sistemas de comunicación alternativos para las personas con sordoceguera


Radio Nacional del Perú tiene repetidoras a nivel nacional por lo que el impacto de la entrevista permitirá el conocimiento de este importante logro institucional para todas aquellas instituciones de personas con discapacidad en cualquier parte del país.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

Sense Internacional (Perú) inaugura tercera sala de estimulación multisensorial en Arequipa




Nota de Prensa 019-2014

Sense Internacional (Perú) inaugura tercera sala de estimulación multisensorial en Arequipa

 En el marco del proyecto Mejorando la calidad de la educación para niños y niñas con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú” financiado por la Guernsey Overseas Aid Commission - GOAC, Sense Internacional (Perú) inauguró una nueva sala de estimulación multisensorial, en esta oportunidad, en las instalaciones del CEBE San Juan de Dios de Arequipa. Dicha inauguración se realizo el día lunes 17 de noviembre de 2014. inauguro una nueva sala de estimulación multisensorial, en esta oportunidad, en las instalaciones del CEBE San Juan de Dios de Arequipa. Dicha inauguración se realizo el día lunes 17 de noviembre de 2014.

El CEBE brinda atención educativa a 63 estudiantes con discapacidades leves, moderadas, severas y multidiscapacidad en las modalidades de especial e inclusiva y en los niveles de inicial, primaria y primaria posterior. Cuenta con un personal de 25 personas de las cuales 15 son docentes, 2 no docentes y 8 son administrativos y auxiliares.


La  mayor  parte  de  los estudiantes  del  CEBE han  sido  pacientes  referidos  del
Hospital Clínica San Juan de Dios de Arequipa y provienen de los diversos distritos de dicha ciudad.


 Al acto de inauguración de la sala acudieron representantes  de la Unidad de GEstion Educativa Local UGEL Arequipa Norte, la Directora del CEBE Nuestra Señora del Pilar, la del CEBE Paul Harris, así como el personal docente y no docente, padres y familiares de los estudiantes del CEBE.

Luego de la inauguración se realizó la capacitación en derechos y recursos legales de las personas con discapacidad a cargo del Director de Sense Internacional (Perú). Durante dicha capacitación, los padres y madres presentes expresaron sus diversas dudas sobre procesos y procedimientos legales para mejorar la atención y servicios de
sus hijos e hijas con discapacidad.



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.