SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN EL CEBE FRANCISCO VASQUEZ GORRIO DE NAZCA



NOTA DE PRENSA 023-2013


SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE FRANCISCO VASQUEZ GORRIO DE NAZCA


En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la novena sala sensorial en las instalaciones del CEBE Francisco Vasquez Gorrio de la ciudad de Nazca en la Región de Ica.

La inauguración se realizo el día 16 de diciembre de 2013 y dicho acto contó con la participación de la Directora del CEBE Francisco Vásquez Gorrio, Lic. María Luisa Fuentes Consiglieri, plana docente del plantel, la representante de Sense Internacional (Perú), Lic. Karina Lucía Lázaro Pérez y la especialista en Estimulación Sensorial, Lic. Karina Quispe Pérez.

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los 43 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.






Acto seguido, se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo de la Lic. Karina Lázaro Pérez, Representante de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).





Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.


SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE PAUL HARRIS DE AREQUIPA


NOTA DE PRENSA 022-2013


SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN EL CEBE PAUL HARRIS DE AREQUIPA


En el marco del proyecto “Promoviendo el Derecho a la Educación de las Personas con Sordoceguera y con Multidiscapacidad” financiado por el Programa de Ayuda Directa (DAP) de la Embajada de Australia, Sense Internacional (Perú) inauguró una nueva sala sensorial en las instalaciones del CEBE Paul Harris de la Región Arequipa. Se trata de la segunda sala sensorial en dicha ciudad.

La inauguración se realizó el día 13 de diciembre de 2013 y dicho acto contó con la participación de la Lic. Benedicta Coacalla Gálvez, Directora del CEBE Paul Harris de Arequipa, Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director de Sense Internacional (Perú), profesores, voluntarios y padres de familia.

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los 50 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje. 




Acto seguido, se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director General de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Zulma Arones Barreda, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.


SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE SURCO DE LIMA


NOTA DE PRENSA 021-2013



SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN EL CEBE SURCO DE LIMA


En el marco del proyecto “Promoviendo el Derecho a la Educación de las Personas con Sordoceguera y con Multidiscapacidad” financiado por el Programa de Ayuda Directa (DAP) de la Embajada de Australia, Sense Internacional (Perú) inauguró una nueva sala sensorial en las instalaciones del CEBE Surco en la ciudad de Lima, dentro del ámbito de competencia de la UGEL 07.

La inauguración se realizo el día 3 de diciembre de 2013, en el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, y dicho acto contó con la participación de la Lic. Carolina Miyagui, Oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de Australia, la Lic. Ivonne Tejeda Valero, Especialista de Educación Básica Especial de la UGEL 07, la Lic. Maria Quintanilla Legua, Directora del CEBE Surco, un representante de la OMAPED de la Municipalidad de Santiago de Surco, un representante de la APAFA del CEBE Surco, un representante de la Iglesia Católica a cargo de la Paraliturgia, el Director General de Sense Internacional (Perú), profesores y padres de familia.

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los 94 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.



Posteriormente, en fecha 10 de diciembre, se realizaron las capacitaciones para padres y familiares sobre legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director General de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.