Sense Internacional (Perú) participa en reunión de trabajo en la Oficina Internacional de Trabajo - OIT


Nota de Prensa 014-2014

Sense Internacional (Perú) participa en reunión de trabajo en la Oficina Internacional de Trabajo - OIT




El 3 de diciembre de 2011, en el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la Organización Internacional de Trabajo – OIT El lanzo un nuevo sitio web denominado “Red global de la OIT sobre empresas y discapacidad” (www.businessanddisability.org). Con dicho espacio de intercambio virtual, la OIT busca contribuir con la inclusión de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo pues vincula los datos de las empresas multinacionales y las organizaciones que representan a los empleadores con las redes de personas con discapacidad. 


En el Perú, la OIT ha venido realizando una serie de coordinaciones y reuniones con diversos actores sociales para constituir una Red Peruana de Empresas y Discapacidad: empresas, gremios empresariales, organizaciones de personas con discapacidad, organizaciones que promueven la inclusión para las personas con discapacidad y el Estado.

El viernes 19 de setiembre de 2014, Sense Internacional (Perú) participo, junto con otras entidades que promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad, en una reunión de trabajo donde se conocieron tanto los principales desafíos y retos que conlleva el empleo de personas con discapacidad como la propia propuesta de crear la Red Peruana de Empresas y Discapacidad. En dicha reunión, los asistentes expresaron sus propios desafíos, expectativas y asintieron respecto de la creación de dicho espacio de intercambio.

La OIT continuará con las coordinaciones y reuniones hasta el próximo 9 de diciembre de 2014 fecha en que se espera conformar la Red Peruana de Empresas y Discapacidad y actuar con un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, promover iniciativas legales o de políticas y diseñar programas y planes que puedan merecer la asesoría técnica de la OIT para la consecución de fondos de la cooperación internacional.



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

Sense Internacional Perú inaugura sala de estimulación sensorial en Ayacucho


Nota de Prensa 013-2014

Sense Internacional Perú inaugura sala de estimulación sensorial en Ayacucho


En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas con Sordoceguera y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina -  FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguro una nueva sala de estimulación multisensorial, en esta oportunidad, en las instalaciones del CEBE San Juan de Dios de Huamanga, Ayacucho. Dicha inauguración se realizo el día jueves 11 de setiembre de 2014.


El CEBE brinda atención educativa especializada a 73 estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad divididos en los niveles de inicial, primaria y primaria posterior. Cuenta con un plantel de 25 personas de las cuales 8 son docentes y 17 son personal administrativo y auxiliar. 

Los estudiantes del CEBE se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema y provienen de los distritos de Acocro, Acosvinchos, Ayacucho, Carmen Alto, Ocros, a
Quinua, Socos, entre otros.


Al acto de inauguración de la sala acudieron representantes  de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho – DREA, de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL del Huamanga, del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS de Ayacucho, así como el personal docente y no docente, padres y familiares de los estudiantes del CEBE.
Luego de la inauguración y en horas de la tarde, se realizo la capacitación para docentes y familiares sobre la importancia de los sentidos, de la sala sensorial y el correcto uso y mantenimiento de la misma a cargo de la Lic. Zulma Arones Barreda.