Sense Internacional organizó la Segunda Reunión Anual de Aliados del proyecto “Mejorando las Oportunidades para las Personas Sordociegas”


Nota de Prensa 003-2015


Sense Internacional organizó la Segunda Reunión Anual de Aliados del proyecto Mejorando las Oportunidades para las Personas Sordociegas”


El pasado 12 y 13 de febrero se desarrolló la Segunda Reunión Anual de Aliados del proyecto Mejorando las  oportunidades parlas  personas sordociegas (2014-2017), financiado, entre otras instituciones, por Sense International y la Big Lottery Funded. 

En las instalaciones del Hotel Britania, en el distrito de Miraflores, se dieron cita los representantes de las diversas instituciones aliadas del proyecto, junto a los miembros del coordinador local del proyecto, Sense Internacional (Perú)Asimismo, el evento contó con la presencia del Director General de Sense International Reino Unido, James Thornberry. 


Grupo de Aliados y ejecutores del proyecto
Los dos as de jornada marcaron la continuación de un trabajo articulado entre Sense Internacional (Perú) y las instituciones aliadas, a favor de las personas con sordoceguera y multidiscapacidad, para el año 2015. Se inauguró el evento, con las palabras del Director General de Sense International Reino Unido, James Thornberry, quien destacó el trabajo realizado por su institución para mejorar la calidad de vida de dicho colectivo con discapacidad, en países como Kenia, Rumania, India, Perú y otros.  

James Thornberry, Director General de Sense International
Por su parte, el Director General de Sense Internacional (Perú), Ricardo Zevallos Arévalo, se dirigió a la audiencia con una presentación de los logros y desafíos del proyecto en curso. Zevallos destacó las metas cuantitativas y cualitativas alcanzadas en el 2014 e instó a los aliados a trabajar de forma articulada a través de una red de personas e instituciones para superar los desafíos del presente año: detección de nuevos usuarios, incremento del trabajo de incidencia política, sostenibilidad de los programas,  mejoramiento del trabajo con familias e interés superior de las personas con discapacidad. 

Ricardo Zevallos Arévalo, Director de Sense Internacional (Perú) dirigiéndose a la audiencia
Los aliados quienes, en las primeras  horas, recibieron información de especialistas, sobre la coyuntura en discapacidad en los sectores de salud, educación y trabajo; participaron activamente, en la tarde, compartiendo su experiencia de trabajo con Sense Internacional (Perú) en el primer año del proyecto.

Izquierda: Nelly Ramirez, Representante de SOCIEVEN (Venezuela) Derecha: Vanessa Flores, Psdta. AMISSORCI (Lima)

El segundo día se centró en la planificación estratégica de las actividades a realizarse, de acuerdo a los componentes del proyecto: Educación, Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), Habilidades Ocupacionales e Incidencia Política. Los representantes de las instituciones aliadas tuvieron la oportunidad de discutir y planificar las actividades a realizarse durante el año 2015.

Al finalizar el evento, se suscribieron convenios con siete instituciones que trabajarán de la mano con Sense Internacional (Perú), durante el segundo año del proyecto (2015). Las instituciones que firmaron convenios fueron: CEBE La Inmaculada (Lima), CEBE Nuestra Señora del Carmen (Cusco), CEBE Nuestra Señora del Pilar (Arequipa), CEBE San Francisco de Asís (Lima), CEBE Señor de los Milagros (Ancash), el Centro de Rehabilitación de Ciegos Adultos de Arequipa-CERCIA (Arequipa) y  la Asociación de Amigos de los Sordociegos, Sordos y Ciegos-AMISSORCI (Lima).
Con un ameno almuerzo de confraternidad se culminaron dos días de presentaciones, debates y planificación de actividades, como parte del proyecto “Mejorando  las oportunidades de las personas sordociegas” que ha beneficiado, solo en su primer año de implementación, a más de 1000 niños, niñas, jóvenes y adultos con sordoceguera y/o multidiscapacidad en el Perú. 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.



Sense Internacional (Perú) promueve la Incidencia Política en Venezuela



Nota de Prensa 002-2015

02 de febrero de 2015


 Sense Internacional (Perú) promueve la Incidencia Política en Venezuela



E
l día 23 de enero de 2015 se desarrollo el VIII Taller Nacional para la Educación de la Persona Sordociega “Abordaje de Jóvenes y Adultos con Sordoceguera Adquirida”. El evento se llevo a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Acción Social por la Música ubicado en Caracas, Venezuela.


El taller estuvo dirigido a personas con sordoceguera adquirida, sus familiares y profesionales vinculados. En la primera parte, se presentaron diversos temas vinculados con el diagnostico de la sordoceguera en Venezuela, el movimiento asociativo de la sordoceguera Brasil y tecnología adaptada para las personas con sordoceguera. 




En la segunda parte, el Director y la Coordinadora de Proyectos y Programas de Sense Internacional (Perú) tuvieron a su cargo la presentación del Manual de Incidencia Política y del Plan Comunicacional.


Participaron 59 personas entre las cuales 23 profesionales, 18 guías intérpretes, 8 jóvenes y adultos con sordoceguera adquirida, 8 representantes de la asociación de padres y familiares, 3 personas con discapacidad auditiva y 1 con baja visión. El evento dio inicio a una semana de celebraciones por parte de SOCIEVEN de Venezuela quien conmemora su vigésimo segundo aniversario de creación.

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.


Sense Internacional (Perú) y SOCIEVEN de Venezuela organizan Conferencia Internacional sobre Sordoceguera Adquirida


Nota de Prensa 001-2015

30 de enero del 2015 

Sense Internacional (Perú) y SOCIEVEN de Venezuela organizan Conferencia Internacional sobre Sordoceguera Adquirida



L

os días 21 y 22 de enero de 2015, SOCIEVEN de Venezuela y Sense Internacional (Perú) organizaron la Conferencia Internacional sobre Sordoceguera Adquirida en el marco del VIII Taller Nacional para la Educación de la Persona Sordociega “Abordaje de Jóvenes y Adultos con Sordoceguera Adquirida”. El evento se llevo a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Acción Social por la Música ubicado en Caracas, Venezuela.


El evento contó con la participación presencial y virtual de expertos internacionales como Maria Bove, Consultora y especialista en sordoceguera de los Estados Unidos de América, Pilar Gomez Viñas, Coordinadora de la Unidad Técnica de sordoceguera de la ONCE de España, Xavier Capdevila, Psicologo de la Federación de Sordociegos de España (FESOCE) y Shirley Rodrigues Maia, Presidenta del Grupo Brasil quienes expusieron sobre diversos aspectos teórico, conceptuales, académicos y de prestación de servicios a favor de las personas con sordoceguera adquirida.




Participaron 124 personas de los cuales 122 eran profesionales de los programas de educación, salud y rehabilitación de personas con sordoceguera de diversas partes de Venezuela y 2 estudiantes universitarios.

El evento dio inicio a una semana de celebraciones por parte de SOCIEVEN de Venezuela quien conmemora su vigésimo segundo aniversario de creación.



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.