Sense Internacional (Perú) y COFIDE inauguran Taller de Plan de Negocios para jóvenes con sordoceguera y sus familias


Nota de Prensa
015-2017

Sense Internacional (Perú) y COFIDE inauguran "Taller de

Plan de Negocios" para jóvenes con sordoceguera y sus familias

Sense Internacional (Perú) de la mano de la Corporación Financiera para el Desarrollo (COFIDE) inauguraron el “Primer Taller de Plan de Negocios para personas sordociegas” en el país.
Esta actividad se desarrolla  en el marco del Programa de Habilidades Ocupacionales de Sense Internacional Perú que busca incrementar las capacidades de las personas adultas con sordoceguera para generar ingresos económicos que contribuyan a la economía familiar.


El acto inaugural contó con la presencia del Director General de Sense Internacional Perú, Ricardo Zevallos; el Presidente de la Confederación Nacional de Discapacitados (CONFENADIP), Hugo León y la gestora voluntaria de COFIDE, Giovanna Huertas.


El taller será dictado en 8 sesiones donde los jóvenes con sordoceguera y sus familias podrán recibir herramientas básicas para el diseño y ejecución de su idea de negocio. Algunos temas a dictar serán: Emprendimiento y Liderazgo, Formalización de empresas, tributación y contabilidad, servicio al cliente, técnicas de venta, entre otros. El programa beneficiará a 10 jóvenes con sordoceguera y sus familias. Sense Internacional Perú planea brindar un subsidio económico “Fondo Semilla” a las mejores ideas de negocio para hacer realidad los proyectos de microemprendimiento familiar.

De esta manera, Sense Internacional (Perú) reivindica los derechos de las personas sordociegas en el mes en el cual celebramos el "Día Internacional de la Sordoceguera" (27 de junio).

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.

Sense Internacional (Perú) inaugura II Curso de Formación de Guías Intérpretes



Nota de Prensa 014-2015

Sense Internacional (Perú) inaugura II Curso de Formación de Guías Intérpretes

Sense Internacional (Perú) en su constante esfuerzo por formar a más personas para poder establecer comunicación con las personas con sordoceguera inauguró, el pasado 16 de junio, con apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el II Curso de Formación de Guías Intérpretes.



El curso contará con tres módulos: Pautas teóricas de la sordoceguera, Sistemas de Comunicación (Dactilología y Lengua de señas) y Técnicas de orientación y movilidad. La actividad pretende capacitar a más de 30 personas, así como sensibilizar, involucrar y formar a profesionales, familiares de personas con discapacidad y público en general. 



Las clases se dictan en el auditorio "Juan Mejía Baca" de las instalaciones de la Biblioteca Nacional del Perú- Sede San  Borja (Av. De la Poesía 160) los martes y jueves de 4.00 pm a 6.30 pm, y los sábados de 9.00 am a 12.00 pm; desde el 16 de junio al 15 de setiembre.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.

Curso de Formación Docente en Sordoceguera y Multidiscapacidad benefició a 36 docentes de educación especial




Nota de Prensa 013-2015

Curso de Formación Docente en Sordoceguera y Multidiscapacidad benefició a 36 docentes de educación especial


El 12 de junio del 2015 Sense Internacional (Perú) clausuró el Curso de Formación Docente en Sordoceguera y Multidiscapacidad, realizado en el Centro de Educación Básica Especial “San Francisco de Asís”, entre los meses de marzo y junio. El proceso formativo capacitó a 36 docentes de educación especial de 09 Centros de Educación Básica Especial (CEBE) de la UGEL 01 y 07. 





El evento de cierre contó con la presencia del Director General de Sense Internacional (Perú), Ricardo Zevallos; la especialista de educación especial de la UGEL 07, Doris Costa y la Directora del CEBE anfitrión, Cristina Miranda.





Se destacó el buen desempeño de algunas docentes, mediante la entrega de reconocimientos a los tres primeros puestos, que fueron otorgados a las profesoras Catalina Alzamora (1° puesto), del CEBE Divina Misericordia, María Rojas (2° puesto) y Norka Bringas (3° puesto) del CEBE Santa María de Guadalupe.

La actividad que forma parte del Programa de Formación Educativa de Sense Internacional (Perú) tuvo como objetivo mejorar la calidad educativa de los niños y niñas con sordoceguera y multidiscapacidad, a través del mejoramiento de las estrategias pedagógicas de las docentes.

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.