Nota de Prensa
015-2017
Sense Internacional (Perú) y COFIDE inauguran "Taller
de
Plan de Negocios" para jóvenes con sordoceguera y sus familias
Sense
Internacional (Perú) de la mano de la Corporación Financiera para el Desarrollo
(COFIDE) inauguraron el “Primer Taller de Plan de Negocios para personas
sordociegas” en el país.
Esta
actividad se desarrolla en el marco del
Programa de Habilidades Ocupacionales de Sense Internacional Perú que busca incrementar
las capacidades de las personas adultas con sordoceguera para generar ingresos
económicos que contribuyan a la economía familiar.
El
acto inaugural contó con la presencia del Director General de Sense Internacional
Perú, Ricardo Zevallos; el Presidente de la Confederación Nacional de
Discapacitados (CONFENADIP), Hugo León y la gestora voluntaria de COFIDE,
Giovanna Huertas.
El
taller será dictado en 8 sesiones donde los jóvenes con sordoceguera y sus
familias podrán recibir herramientas básicas para el diseño y ejecución de su
idea de negocio. Algunos temas a dictar serán: Emprendimiento y Liderazgo,
Formalización de empresas, tributación y contabilidad, servicio al cliente,
técnicas de venta, entre otros. El programa
beneficiará a 10 jóvenes con sordoceguera y sus familias. Sense Internacional
Perú planea brindar un subsidio económico “Fondo Semilla” a las mejores ideas
de negocio para hacer realidad los proyectos de microemprendimiento familiar.
De esta manera, Sense Internacional (Perú) reivindica los derechos de las personas sordociegas en el mes en el cual celebramos el "Día Internacional de la Sordoceguera" (27 de junio).
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y
América Latina.