Sense Internacional (Perú) clausura taller ocupacional de panadería en Casa de la Persona con Discapacidad

Nota de Prensa 032-2015

Sense Internacional (Perú) clausura taller ocupacional de Panadería


Sense Internacional (Perú) culminó el taller ocupacional de panadería desarrollado durante el año 2015, en la Casa de la Persona con Discapacidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en San Juan de Miraflores. Jóvenes y adultos con sordoceguera y multidiscapacidad, participantes del taller, se dieron cita, el pasado sábado 28 de noviembre, desde horas de la mañana, para preparar diferentes postres  que compartirían con familiares y miembros del equipo de Sense Internacional Perú, en el evento de clausura del programa.





Este año, el programa ha beneficiado a 13 jóvenes y adultos con discapacidad, los cuales mostraron destreza en la preparación de los deliciosos postres con la guía de la capacitadora Jenny Canchas, y el apoyo de sus padres y familiares.







El  evento contó con la presencia de la Senior Programme Manager de Sense International Reino Unido, Liz Ewen, el Director General de Sense Internacional (Perú), Ricardo Zevallos Arévalo y la representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Tania Meza; los mismos que agradecieron y felicitaron la participación y compromiso de los padres. Se destacó las  posibilidades de desarrollo de los jóvenes con las habilidades adquiridas durante este año, para concretar estas capacidades en una idea o plan de negocios que brinde continuidad al taller y a las actividades desarrolladas por los participantes, para el año 2016.

La ocasión dio lugar a la participación y agradecimiento de los padres y familiares que han logrado ver el impacto de los talleres en la vida de sus familiares con discapacidad. 


El evento culminó con un almuerzo de confraternidad entre beneficiarios, familiares y miembros del equipo de Sense Internacional (Perú), que dio muestra de lazos de amistad, cohesión y apoyo mutuo.


Sense Internacional (Perú) agradece el compromiso de los padres y familiares con discapacidad que apuestan por el desarrollo de estas personas y con su apoyo nos ayudan a promover los derechos de este colectivo. Así, culminó el "Programa de Habilidades Ocupacionales y Autosostenimiento Económico" en la ciudad de Lima, con el compromiso de reencontrarnos el próximo año y continuar la suma de esfuerzos por los jóvenes y adultos con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú.

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos delas personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensoriaeel Perú.

Sense Internacional (Perú) facilita Plan de Incidencia Política en Guayaquil, Ecuador



Nota de Prensa 
031-2015 

Sense Internacional (Perú) facilita Plan de IncidenciaPolítica en Guayaquil, Ecuador 


Los días miércoles 18 y jueves 19 de Noviembre de 2015, Sense Internacional (Perú), en alianza con la Municipalidad de Guayaquil, desarrollo el Taller de Incidencia Política dirigido a para lideres y dirigentes de las organizaciones de  personas con discapacidad, representantes de asociaciones y fundaciones que promueven los derechos de las personas con discapacidad, padres de familia,
concejales y funcionarios municipales así como profesionales de la educación y la salud del cantón de Guayaquil, Ecuador. Dicho taller se realizo en el marco del Proyecto “Mejorando las Oportunidades de las Personas con Sordoceguera” que se desarrolla en el Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela y que es financiado por la Big Lottery Fund de Reino Unido.



El taller tuvo dos días de duración en donde se construyo, participativamente, un concepto sobre lo que es incidencia política y se presentaron los diversos pasos que deben de desarrollarse para implementar un plan que permita generar cambios en las políticas, programas, planes y proyectos relacionados con la discapacidad. El taller incorpora diversas metodologías participativas que permitieron recoger ideas, comentarios, sugerencias que contribuyeron a lograr los objetivos del mismo.


El taller culmino tanto con la elaboración de un Plan de Incidencia Política como con la Conformación del Grupo de Trabajo que tendrá la responsabilidad compartida de implementar dicho plan que busca contribuir a desarrollar una cultura inclusiva en la ciudad de Guayaquil.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple 
sensorial en el Perú y América Latina. 

Sense Internacional capacita a los Programas de Intervención Temprana – PRITE de Lima Metropolitana



Sense Internacional capacita a los Programas de
Intervención Temprana – PRITE de Lima Metropolitana 

Nota de Prensa  030-2015 

Entre el lunes 9 y jueves 12 de Noviembre de 2015, Sense Internacional desarrollo un programa de capacitación para 51 profesionales de los Programas de Intervención Temprana – PRITE de Lima Metropolitana. La capacitación se llevo a cabo con el apoyo de la Dirección de Educación BásicaEspecial – DEBE del Ministerio de Educación y se realizo en las instalaciones del Centro Nacional de Recursos en Educación Especial – CENAREBE.


Las capacitaciones fueron desarrolladas por las especialistas británicas Jenny Fletcher y Sarah Farmer, Adjunta y profesional del Servicio Infantil Especializado de Sense Reino Unido. Las capacitadoras departieron sobre temas en detección, identificación y evaluación de la sordoceguera, comunicación temprana, táctil y total, rol de los profesionales en intervención temprana, el tablero de resonancia, entre otros temas, que representaron nuevos conocimientos y mejora en las estrategias de intervención para las y los profesionales de los PRITE participantes.

  
El Director de Sense Internacional (Perú) participo en la clausura del evento y anuncio que la capacitación solo representa la primera iniciativa de un conjunto que busca fortalecer los PRITE para que mejoren su atención y amplíen su servicio a los niños y niñas menores de 3 años con sordoceguera o con riesgo de adquirirla.
  

Las capacitadoras británicas tuvieron la oportunidad de realizar visitas a diversos PRITE de Lima y Callao lo que les permitió conocer la realidad y recoger información  respecto de las necesidades de este servicio a fin de formular propuestas que busquen su mejora.

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple 
sensorial en el Perú y América Latina. 

Sense Internacional (Perú) desarrolla Taller de Incidencia Política en la ciudad de Cusco



Sense Internacional (Perú) desarrolla Taller de Incidencia Política en la ciudad de Cusco 

Nota de Prensa 029-2015

El pasado 6 y 7 de noviembre, Sense Internacional (Perú) llevó a cabo el “Taller de Incidencia Política para líderes y dirigentes de organizaciones sociales de base (OSB) de personas con discapacidad en la  ciudad de Cusco”.  En el marco de sus lineamientos institucionales, Sense internacional (Perú), busca impulsar el diseño  e implementación de una estrategia de incidencia política acorde a la realidad local, que permita a las OSB participar activamente en el cumplimiento de sus derechos, a través del ejercicio de influencia en el diseño y ejecución de normativas y programas de las entidades gubernamentales de sus jurisdicciones. 


El taller fue conducido por el Director de Sense Internacional (Perú), Dr. Ricardo Zevallos, quien a lo largo del desarrollo del taller, impulsó y promovió la participación activa de los participantes, a través de dinámicas y herramientas participativas, tales como, lluvia de ideas, asociación de ideas, mapas mentales, entre otros, Asimismo, se desarrollaron técnicas y estrategias para diseñar, ejecutar y monitorear la ejecución de las actividades del Plan de incidencia Política, el  mismo que fue elaborado de manera consensuada por los participantes del taller.  
Como resultado del taller se propuso la conformación de un equipo de trabajo conformado por el Sr. Pedro Yepez Ormachea como Coordinador, el Sr. Rolando Montesinos Peña, quien estará a cargo de la Comisión de Cabildeo, la Srta. Paola Chacón Lovaton, quien se desempeñará en la Comisión de Organización Interna, el Sr. Francisco Morales Zapata, quien será responsable de la Comisión de Educación y por último, el Sr. Javier Quispa Yupayccana, quien será representante del Comité de  Medios de Comunicación. 

Este grupo de líderes iniciaran una intervención organizada y estratégica para participar  activamente en la toma de  decisión de su ámbito local, evaluando los principales problemas y participar en la propuesta de alternativas de solución.  


Cabe resaltar que Sense Internacional (Perú) ya realizó talleres de incidencia política en las ciudades de Iquitos y Chiclayo en Julio y Agosto pasados y está programado continuar desarrollando este taller en la ciudad de Arequipa, con el objetivo de mejorar el entorno de las personas con discapacidad, en general. 



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y  América Latina. 


Sense Internacional (Perú) contribuye al fortalecimiento de las personas con discapacidad


 Sense Internacional (Perú) contribuye al fortalecimiento de
las personas con discapacidad 

Nota de Prensa 
028-2015

Los días jueves 5 y viernes 6 de noviembre de 2015, Sense Internacional (Perú) desarrollo jornadas de fortalecimiento de capacidades de las entidades representativas de las personas con discapacidad en la ciudad de Lima. La  Jornada de Intercambio de Experiencias en Incidencia Política dirigida a representantes de las OMAPEDs de Lima Metropolitana y la Jornada de Trabajo sobre Asociativismo dirigida a representantes de las Organizaciones Sociales de Base de Lima permitieron generar un espacio para el dialogo e intercambio con expertos provenientes de Ecuador y España. Dichas jornadas se organizaron conjuntamente con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad –CONADIS en el marco del proyecto “Promoviendo el ejercicio de derechos para las
personas con discapacidad y sus familias” financiado por RIICOTEC/IMSERSO.



Las jornadas contaron con la participación del Sr. Xavier Rodriguez, Vicepresidente del CONADIS Ecuador, del Sr. Ignacio Velo, Director de Programas y Proyectos Internacionales de la ONCE de España y del Dr. Ricardo Zevallos, Director de Sense Internacional (Perú). En la primera de ellas, se diserto sobre la importancia de la incidencia política desde la sociedad civil y la incidencia pública desde el propio Estado como instrumentos de fortalecimiento de la ciudadanía y la vigilancia social.


En la segunda jornada, los expertos de Ecuador y España se reunieron con cerca de veinte (20) representantes de las organizaciones sociales de base relacionadas a la discapacidad en donde compartieron las experiencias y vivencias del movimiento asociativo de sus respectivos países. Esta jornada propicio un dialogo e intercambio directo y sincero respecto de los diversos procesos sociales que desarrollan las personas con discapacidad y su forma de participar en las cuestiones públicas.
 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple 
sensorial en el Perú y América Latina. 

Sense Internacional (Perú) desarrolla taller de Incidencia Política con la Defensoría del Pueblo de Bolivia





Nota de Prensa 
027-2015


Sense Internacional (Perú) desarrolla taller de Incidencia
Política con la Defensoría del Pueblo de Bolivia 

Los días miércoles 28 y jueves 29 de octubre de 2015, Sense Internacional  (Perú) desarrollo el Taller de Incidencia Política para Representantes de las Organizaciones Sociales de Base en Discapacidad de la ciudad de La Paz, Bolivia. Dicho taller se organizo conjuntamente con la Defensoría del Pueblo de Bolivia y contó con la participación del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS en el marco del proyecto “Promoviendo el ejercicio de derechos para las personas con discapacidad y sus familias” financiado por RIICOTEC/IMSERSO. 


El taller tuvo dos días de duración en donde se presento el “Manual de Incidencia Política: Nuestra Experiencia en Sordoceguera” publicado por Sense Internacional (Perú) y los diversos pasos que deben de desarrollarse para implementar un plan que permita generar cambios en las políticas, programas, planes y proyectos relacionados con la discapacidad. El taller incorpora diversas metodologías participativas que permiten la activa propuesta y sugerencia por parte de los participantes.
El taller culmina con la elaboración de un Plan de Incidencia Política sobre áreas consensuadas por los participantes quienes, de manera espontanea y voluntaria, acuerdan unir esfuerzos y compromisos por generar algún cambio en su propia jurisdicción aplicando las herramientas discutidas y acordadas. El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, participo en la ceremonia de clausura.
 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple 
sensorial en el Perú y América Latina.