Investigación sobre aulas multisensoriales obtiene Primer Lugar en XXIV Premio Horacio Zeballos



Nota de Prensa 034-2015

Investigación sobre aulas multisensoriales obtiene primer lugar en XXIV Premio Horacio Zeballos

Desde 1990, la Derrama Magisterial reconoce con este premio el trabajo pedagógico y artístico de los maestros peruanos.

El concurso nacional de docentes peruanos del sector estatal, organizado por la Derrama Magisterial "Premio Horacio Zeballos", en su vigésimo cuarta edición, otorgó el Primer Lugar, en la temática de Investigación en el Aula, a la profesora Yesenia Soledad Briones Rodríguez del Centro de Educación Básica Especial "Tulio Herrera León", de la ciudad de Trujillo.



El trabajo desarrollado por Briones pone de manifiesto la importancia que tiene la Estimulación Multisensorial en la intervención educativa de estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad, quienes evidenciaron importantes mejoras en sus condiciones de vida, tanto en el aspecto cognitivo, como socio-afectivo.

Cabe decir, que el Centro de Educación Básica Especial cuenta con el Programa de Estimulación Multisensorial para beneficio de sus estudiantes, desde el año 2013, gracias a la implementación de la Sala de Estimulación Multisensorial por parte de Sense Intenacional (Perú), quien a su vez capacitó a las docentes de aula en el uso óptimo de este recurso innovador, para el desarrollo de estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad.



Gracias a este programa se han desarrollado nuevas formas de estimulación al estudiante con discapacidad severa y multidiscapacidad, generando alentadores resultados desde el enfoque pedagógico y terapeútico. La investigación insta a actores como la Gerencia Regional de Educación (GRELL) a conocer y adoptar el programa para beneficiar a más niños de la región La Libertad, y a los docentes de Educación Básica Especial a informarse, socializar y adoptar la metodología empleada en los diferentes tipos de población con discapacidad existente.



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple 
sensorial en el Perú y América Latina.

Embajada de Francia brinda reconocimiento a Sense Internacional (Perú)



Nota de Prensa 
032-2015

Embajada de Francia brinda reconocimiento a Sense Internacional (Perú) 

El domingo 13 de diciembre de 2015, en el marco de la Cuarta Carrera 5K “Contra de la Discriminación y el Racismo”, organizada por la Defensoría del Pueblo, la Embajada de Francia reconoció a los ganadores del Premio de  Derechos Humanos “Javier Pérez de Cuéllar” que, anualmente, premia las mejores actividades y proyectos que buscan garantizar e impulsar los derechos humanos en el Perú.



Para el presente año, los ganadores fueron el Centro de Desarrollo Étnico (CEDET), Sense International (Perú) y el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX), éstas últimas como primera y segunda mención honrosa, respectivamente.   




El Embajador de Francia, Sr. Fabrice Mauriés, tuvo a su cargo la entrega de los diplomas de reconocimiento para los ganadores. A su turno, el Director de Sense Internacional (Perú) agradeció la entrega del reconocimiento y señalo “la importancia de las alianzas público privadas para luchar por los derechos fundamentales de las personas con discapacidad en general y con sordoceguera en particular” agregando que “el reconocimiento constituye un incentivo para continuar las reivindicaciones del colectivo”.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple 
sensorial en el Perú y América Latina.