SERVICIO DE SALUD DE CALIDAD PARA PERSONAS CON SORDOCEGUERA Y CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE SENSORIAL


Con el objeto de contribuir al acceso de un servicio de salud de calidad para las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial, en el marco del Convenio suscrito con el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, el 22 de junio, se realizó el taller “Hacia un servicio de salud de calidad para personas con discapacidad: sordoceguera y discapacidad múltiple sensorial”.

Este taller que se realizó en el auditorio del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, contó con la participación de profesionales y técnicos de los servicios de rehabilitación y medicina física de la Red de salud de Lima Metropolitana.


Foto referencial




Entre los principales temas que se abordaron se encuentran: políticas nacionales sobre salud a cargo del Comité de Discapacidad del Consejo Nacional de Salud del Ministerio de Salud MINSA, aspectos genéticos de la sordoceguera a cargo del Instituto Nacional de Rehabilitación “Adriana Rebaza Flores”, experiencias de personas sordociegas en el servicio de salud a través de un video vivencial a cargo de Sense Internacional (Perú) y lineamientos básicos para brindar servicios de calidad a este sector de la población con discapacidad a cargo de una experta colombiana en la materia.

En este taller se logró que los participantes conocieran la sordoceguera como discapacidad, tomaran conciencia del tipo de atención que generalmente se brinda en los servicios de salud el cual muchas veces no toma en cuenta las limitaciones en la comunicación que genera la sordoceguera y se brindaron pautas para una adecuada atención de las personas con esta discapacidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario