En dichos talleres, se contó con la participación de Marina García, Presidenta de ASPAU y Herminia Aro, asociada de la referida institución, quienes compartieron sus experiencias de madres en la conformación y gestión de una asociación de padres y familiares de personas con discapacidad.
También se contó con la participación de Lilian Antón de la Dirección de investigación y registro de CONADIS y Vilma Cuyanco de la Dirección de normatividad de la misma entidad, quienes brindaron orientación respecto a la organización de una Campaña de certificación y registro para personas con sordoceguera, así como, los beneficios del registro en el CONADIS.
Finalmente, se presentó la versión aprobada por el CONADIS del proyecto de reglamento de la Ley Nº 29524, brindando el taller el espacio para la planificación de acciones de incidencia (elaboración de Carta Abierta) para lograr su aprobación por parte del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES.
El objeto de los talleres fue promover el rol activo y comprometido de padres y familiares en el proceso de inclusión de sus hijos e hijas con sordoceguera y discapacidades asociadas.
Para mayor información comunicarse con:
mpacheco@senseintperu.org
0 comentarios:
Publicar un comentario