La evaluación del niño con sordoceguera y con multidiscapacidad que incluyó además de la parte teórica una demostración práctica del abordaje pedagógico de un alumno con sordoceguera, fueron algunos de los temas desarrolladas en el marco de la III Capacitación sobre Sordoceguera y Multidiscapacidad que realizó el C.E. EFATA los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2010.
En esta actividad se capacitaron 100 personas entre profesionales, estudiantes, padres de familia, miembros de la Red de trabajo de sordoceguera y discapacidad múltiple sensorial y público en general, entre los cuales se encontraban personas que nunca habían tenido experiencias ni contacto directo con niños y niñas con sordoceguera o con multidiscapacidad, lo que permitió lograr el doble objetivo del evento: capacitar a los docentes brindándoles las herramientas necesarias para una mejor atención de los alumnos/as con sordoceguera y sensibilizar e informar acerca de la sordoceguera como discapacidad única a los padres de familia y público en general.
En esta actividad se capacitaron 100 personas entre profesionales, estudiantes, padres de familia, miembros de la Red de trabajo de sordoceguera y discapacidad múltiple sensorial y público en general, entre los cuales se encontraban personas que nunca habían tenido experiencias ni contacto directo con niños y niñas con sordoceguera o con multidiscapacidad, lo que permitió lograr el doble objetivo del evento: capacitar a los docentes brindándoles las herramientas necesarias para una mejor atención de los alumnos/as con sordoceguera y sensibilizar e informar acerca de la sordoceguera como discapacidad única a los padres de familia y público en general.
El desarrollo del taller estuvo a cargo de la Licenciada Lilia Giacomini docente brasilera especializada en sordoceguera, Coordinadora pedagógica y profesora de la Asociación Educativa para Múltiple Deficiencia AHIMSA de Brasil, quien compartió sus experiencias, mostró videos y resolvió las inquietudes de los participantes.
Para mayor información comunicarse con:
admin@efata.org
0 comentarios:
Publicar un comentario