MECANISMOS DE IDENTIDAD ADECUADOS PARA LAS PERSONAS CON SORDOCEGUERA


Desde el último trimestre del 2011, Sense Internacional (Perú) comenzó a recibir información respecto de una inexacta definición de la discapacidad de las personas con sordoceguera en el Documento Nacional de Identidad – DNI.

Sense Internacional (Perú) consultó con familiares y personas con sordoceguera que habían renovado y/o adquirido su DNI y se constato que se les venía atribuyendo la condición de discapacidad “física” tanto en el Registro Nacional como en el documento de identidad, en muchos casos, de manera inconsulta.

                                          Foto referencial

En virtud de ello, en fecha 7 de mayo de 2012 se elevó una comunicación escrita al Jefe Nacional del Registro Nacional  de Identificación y Estado Civil – RENIEC expresando el malestar respecto a esta situación y solicitando se adopten las medidas a fin de que se modifique el sistema y se capacite a los registradores respecto de la incorporación y reconocimiento de la sordoceguera como discapacidad sensorial.

Finalmente, en fecha 23 de mayo y con Carta Nº 000232-2012/SGEN/RENIEC, la Secretaria General del RENIEC nos informa que la Gerencia de Operaciones adecuo, desde el 15 de mayo, los sistemas de identificación de las personas con discapacidad habiéndose incluido, además de las discapacidades física y mental existentes, las discapacidades intelectual y sensorial. En el mismo documento, invita a las personas con sordoceguera a concurrir a sus oficinas para registrar, adecuadamente, su discapacidad y hacerla constar como discapacidad sensorial en el DNI, si así, voluntariamente, lo deciden.

Sense Internacional (Perú) trabaja en el Perú por el reconocimiento de los derechos de las personas con sordoceguera buscando que ocupen su lugar en la sociedad y ejerzan, sus derechos fundamentales.

0 comentarios:

Publicar un comentario