SENSE INTERNACIONAL (PERU) ORGANIZA TALLERES PARA DOCENTES CON ESPECIALISTAS DE REINO UNIDO


NOTA DE PRENSA 017-2013

 

SENSE INTERNACIONAL (PERU) ORGANIZA TALLERES PARA DOCENTES CON ESPECIALISTAS DE REINO UNIDO

 

 

Sense Internacional (Perú) organizo, de manera coordinada con la Dirección General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación, dos (2) talleres de capacitación para docentes el día 17 de octubre de 2013.

 

El Sr. Steve Rose, Jefe de los Servicios Especializados Infantiles de Sense de Reino Unido, tuvo a su cargo el taller denominado “El Rol del Terapista del Habla y del Lenguaje en el Trabajo con Personas Sordociegas” que se desarrollo en las instalaciones del CENAREBE; mientras que la Sra. Jenny Fletcher, Jefe Adjunto de los Servicios Especializados Infantiles de Sense de Reino Unido, tuvo a su cargo el taller denominado “Enfoques de la Comunicación Táctil” que se desarrollo en las instalaciones del CAFAE-SE.

 

Los talleres estuvieron dirigidos a los docentes y otros profesionales de los CEBE de Lima y Callao que trabajan con personas sordociegas y con discapacidad múltiple sensorial. Concurrieron más de 30 personas a cada uno de los talleres.

 

  
 


 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.
SEMS

SENSE PARTICIPA EN LA V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACION INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION


NOTA DE PRENSA 016-2013

 

SENSE PARTICIPA EN LA V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACION INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION

 

 

La Dirección General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación organizo, los días 15 y 16 de octubre de 2013, la V Conferencia Internacional sobre “Educación Inclusiva y Discapacidad” que se realizo en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.

 

Expertos de Finlandia, Estados Unidos, Argentina e Inglaterra participaron en la Conferencia, compartiendo experiencias y estrategias metodológicas diversas para el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad.

 

La Conferencia fue inaugurada por el viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres y concurrieron, cada día, más de 600 personas.

 

El día 16 de octubre, los especialistas de Sense del Reino Unido, Sr. Steve Rose y Sra. Jenny Fletcher, responsables de los Servicios Especializados Infantiles de Sense, tuvieron a su cargo los temas: Orientación Educativa para Personas con Sordoceguera y el Modelo del Guía Interprete, respectivamente. Durante las disertaciones se plantearon las diversas estrategias de intervención que desarrolla Sense para el trabajo con las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial, enfatizando la importancia de los interventores/mediadores para lograr una efectiva inclusión educativa y social.


 
 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE AREQUIPA


NOTA DE PRENSA 015-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE AREQUIPA

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la octava sala sensorial en las instalaciones del CEBE Nuestra Señora del Pilar en la región Arequipa.

 

La inauguración se realizo el día 21 de octubre de 2013 y dicho acto contó con la participación de la Directora del CEBE Nuestra Señora del Pilar, Hermana Ruth Lety Valdivia Amable, el Director de Sense International, Sr. James Thornberry, el Director de Sense Internacional (Perú), Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, personal docente y no docente del CEBE, estudiantes y padres de familia.

 

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 54 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.


 

 
 
Acto seguido se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director General de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Zulma Arones Barreda, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).
 
 



 
 
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE CERCILAM DE LAMBAYEQUE


NOTA DE PRENSA 014-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE CERCILAM DE LAMBAYEQUE

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la séptima sala sensorial en las instalaciones del CEBE CERCILAM de Chiclayo en la región Lambayeque.

 

La inauguración se realizo el día 07 de octubre de 2013 y dicho acto conto con la participación de la Especialista de Educación Especial de la UGEL de Chiclayo, Lic. Amparo Torres y el Coordinador de CONADIS de Chiclayo, Sr. José Muro Carrasco. Asimismo, contó con la participación de la Directora del CEBE CERCILAM, Lic. Delia del Carmen Rivadeneira Tirado, el personal docente y no docente del CEBE, padres de familia y del representante de Sense Internacional (Perú), Dr. Ricardo Zevallos Arévalo.

 

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 30 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.

 

 

Acto seguido se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, Director General de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).

 


   
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

 

SENSE INTERNACIONAL PERU PARTICIPA EN MESA REDONDA SOBRE INCLUSION EDUCATIVA ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION


NOTA DE PRENSA 013-2013

 

SENSE INTERNACIONAL PERU PARTICIPA EN MESA REDONDA SOBRE INCLUSION EDUCATIVA ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION

 

 

La Dirección General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación organizo, el día 9 de agosto de 2013, una Mesa Redonda denominada “Educación Inclusiva: Avances y Desafíos” con el fin de contribuir en la sensibilización de los diversos actores de la comunidad educativa sobre los prerrequisitos, beneficios, logros alcanzados y agenda pendiente en el marco de la implementación de la política de educación inclusiva en el Perú.

 

Sense Internacional (Perú) tuvo a su cargo la conferencia central denominada “Avances en la Inclusión Educativa” en donde se diserto sobre la hoja de ruta que ha seguido el proceso de inclusión educativa en el Perú y los logros tanto a nivel de normatividad, políticas y oferta educativa. Se hizo expresa mención a lo que representa la inclusión para las personas con sordoceguera.

 

La mesa redonda se desarrollo en el auditorio principal del Centro Cultura CAFAE-SE “José María Argüedas” y hubo una concurrencia de más de 50 docentes de la básica regular, tanto pública como privada, y de la básica especial.

 

La mesa redonda se completo con la participación de los Licenciados Victor Soto, quien diserto el tema “Practicas Inclusivas” y Elizabeth Anton, quien diserto el tema “Participación de la Familia: Desafíos”. Ambos profesionales de la DIGEBE/MINEDU. Más información en el siguiente enlace del portal WEB de la DIGEBE / MINEDU: http://basicaespecial.minedu.gob.pe/noticias/2013/57-digebe/ebe-en-accion/noticias-digebe/2013/agosto/186-exitosa-mesa-redonda



 
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

CONCLUYO CON ÉXITO EL SEGUNDO CURSO TALLER PARA UNA ADECUADA ATENCION A LAS PERSONAS CON SORDOCEGUERA REALIZADA CON FUNCIONARIOS DEL RENIEC


NOTA DE PRENSA 012-2013

 

CONCLUYO CON ÉXITO EL SEGUNDO CURSO TALLER PARA UNA ADECUADA ATENCION A LAS PERSONAS CON SORDOCEGUERA REALIZADA CON FUNCIONARIOS DEL RENIEC

 

 

Sense Internacional (Perú) desarrollo el Segundo Curso Taller para una Adecuada Atención a las Personas con Sordoceguera dirigido a 40 funcionarios y servidores públicos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC que trabajan en sus oficinas desconcentradas de Lima Metropolitana.

 

El curso taller se desarrollo entre el 23 de abril al 11 de junio de 2013 en las instalaciones del CEBE Santa Lucia, aliado de Sense Internacional (Perú).

 

El curso taller estuvo compuesto por un modulo general en donde se desarrollaron los temas referidos a la introducción de la sordoceguera, sensibilización vivencial y aspectos legales de la sordoceguera y dos módulos específicos en donde se desarrollaron los temas de introducción a la lengua de señas y la dactilología, el primero, e introducción a la guía interpretación, el segundo, haciendo un total de 45 horas académicas.




Un aspecto que resulto muy atractivo para los participantes fue el de la interacción con personas con sordoceguera quienes concurrieron en las fechas finales del curso taller para evaluar los progresos alcanzados durante el desarrollo del mismo.




Al final del curso taller, recibieron su Diploma 28 participantes quienes lograron, con suficiencia, aprobar las evaluaciones planificadas.

 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE MADRE FRANCISCA PASCUAL DE CHANCHAMAYO EN LA REGION JUNIN


NOTA DE PRENSA 011-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE MADRE FRANCISCA PASCUAL DE CHANCHAMAYO EN LA REGION JUNIN

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la sexta sala sensorial en las instalaciones del CEBE Madre Francisca Pascual de Chanchamayo en la región Junín.

 

La inauguración se realizo el día 19 de julio de 2013 y dicho acto conto con la participación del Director de la UGEL de Perene, Lic. Fernando Aliaga Rojas, el representante del Alcalde de Perene, Sr. Reinaldo Guerrero Bartolo y la Directora del CEBE “Madre Francisca Pascual”, Lic. Milagros Abregu Camarena además del representante de Sense Internacional (Perú), Lic. Karina Lázaro Pérez, de la consultora de Sense Internacional (Perú), Lic. Karina Quispe Pérez, personal docente y no docente, padres y familiares.


 

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 23 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.

 

Acto seguido se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo de la Srta. Karina Lázaro Pérez, representante de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).




Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE POLIVALENTE DE HUANCAYO EN LA REGION JUNIN


NOTA DE PRENSA 010-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE POLIVALENTE DE HUANCAYO EN LA REGION JUNIN

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la quinta sala sensorial en las instalaciones del CEBE Polivalente de Huancayo en la región Junín.

 

La inauguración se realizo el día 18 de julio de 2013 y dicho acto conto con la participación de la Especialista de Educación Especial de Junín, Lic. Mabel Ascarza Aguirre, la Presidenta de la Asociación “Sin Fronteras”, Lic. Teresa Campos Orellana y el Director del CEBE “Polivalente”, Lic. Miguel Bejarano Flrores además del representante de Sense Internacional (Perú), Lic. Karina Lázaro Pérez además de la presencia del personal docente y no docente, padres y familiares.


 

La sala cuenta con más de 20 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 92 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.


 
Acto seguido se realizaron las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo de la Srta. Karina Lazaro Perez, representante de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema y consultora de Sense Internacional (Perú).




Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE DIVINA MISERICORDIA DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA


NOTA DE PRENSA 009-2013

 

SE INAUGURA SALA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL EN EL CEBE DIVINA MISERICORDIA DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA

 

 

En el marco del proyecto “Salas de Estimulación Multisensorial para Personas Sordociegas y con Discapacidades Sensoriales Asociadas” financiado por la Fundación ONCE para América Latina – FOAL, Sense Internacional (Perú) inauguró la cuarta sala sensorial en las instalaciones del CEBE Divina Misericordia de Villa El Salvador en la ciudad de Lima.

 

La inauguración se realizo el día 12 de julio de 2013 y dicho acto conto con la participación de la Directora General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación, Lic. Clemencia Vallejos Sánchez y la Especialista en Educación Especial de la Dirección Regional de Lima Metropolitana, Lic. Elvira Pacherres y la Especialista de Educación Especial de la UGEL 01, Lic. Concepción Moreno, además de otras autoridades locales.

 
 


La sala cuenta con más de 25 elementos y recursos para la estimulación visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa de modo que los más de 130 estudiantes con sordoceguera, discapacidad severa y multidiscapacidad puedan beneficiarse de la integración sensorial a fin de que mejoren sus procesos de aprendizaje.

 


Las capacitaciones para padres y familiares en legislación en discapacidad y sordoceguera a cargo del Dr. Ricardo Zevallos Arévalo, representante de Sense Internacional (Perú) y para docentes en estimulación e integración sensorial a cargo de la Lic. Karina Quispe Pérez, especialista en el tema, se realizaron el día 16 de julio del 2013.

 
 


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

MINISTERIO DE EDUCACION CONMEMORA DIA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA


NOTA DE PRENSA 008-2013

 

MINISTERIO DE EDUCACION CONMEMORA DIA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA

 

 

La Dirección General de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación conmemoró, el día 26 de junio de 2013, el Día Internacional de la Sordoceguera.

 

El objetivo fue sensibilizar sobre la situación de las personas sordociegas a fin de que de continúen desarrollando acciones vinculantes para éste colectivo desde todos los sectores del Estado.

 

Se desarrolló un programa que previó la visualización de un video denominado: “Sordoceguera, experiencias de vida” que fuera grabado en las instalaciones del CEBE San Francisco de Asís, aliado de Sense Internacional (Perú); acto seguido, el Vice Ministro de Gestión Pedagógica, Lic. Martín Vegas Torres, hizo el uso de la palabra para enumerar las acciones desarrolladas por el Ministerio de Educación a favor de los estudiantes con discapacidad incluidos aquellos con sordoceguera; posteriormente, el representante de Sense Internacional (Perú) comento sobre los “Avances y Perspectivas de la Sordoceguera” y, finalmente, el representante de INDECOPI, Sr. Abilio Quispe, Secretario Técnico de la Comisión de Derecho de Autor, señalo sobre la inminente aprobación del “Tratado de Marrakech para Facilitar el Acceso a las Obras Publicadas para las Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con otras Dificultades para Acceder al Texto Impreso” que, debiera aprobarse, el día 27 o 28 de junio de 2013 y que favorecería también a las personas con sordoceguera. El acto conmemorativo culminó con la intervención musical del joven Juan Hurtado del CEBE San Francisco de Asís.



El Ministerio de Educación presento, además del video, un material sobre la sordoceguera que contiene las disposiciones legales vinculantes en sordoceguera y los sistemas de comunicación alternativos para las personas sordociegas.



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

 

 

 

SENSE INTERNACIONAL PARTICIPA EN PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA HACER ACCESIBLE LAS LINEAS BRAILLE PARA LAS PERSONAS SORDOCIEGAS



NOTA DE PRENSA 007-2013

 

SENSE INTERNACIONAL PARTICIPA EN PROYECTO INTERNACIONAL QUE BUSCA HACER ACCESIBLE LAS LINEAS BRAILLE PARA LAS PERSONAS SORDOCIEGAS

 

 

Sense y Sense Internacional vienen participando en el Proyecto “Transformando el Braille” (Transforming Braille Project en Inglés) que agrupa la las más importantes entidades internacionales que trabajan por las personas ciegas y sordociegas (World Braille Council, Royal National Institute of Blind People, Perkins International, International Council on English Braille, ONCE de España, Vision Australia, New Zealand Foundation of the Blind, entre otros) con el propósito de encontrar tecnologías emergentes y a menor costo en el desarrollo y producción de líneas Braille que tengan un costo accesible para su masificación a nivel de países desarrollados y en desarrollo.

 

Para conocer expectativas de uso presente y futuro de las líneas Braille, fueron aplicadas 40 encuestas a personas sordociegas de los países en donde Sense Internacional trabaja. Se recibieron 26 respuestas a las encuestas de personas sordociegas desde la India, Kenia, Perú, Reino Unido y Rumania en donde expresaron no solo su deseo de tener acceso a la tecnología de las líneas Braille sino también de poder participar activamente en las pruebas que se realicen de los prototipos antes de la comercialización del producto final.

 

En el marco del proyecto, se ha producido un video institucional cuya versión en Español puede ser visionada en el siguiente link: http://optiknerve.wistia.com/medias/5w2artbg7q

 

Sense y Sense Internacional continuaran trabajando por hacer un mundo más accesible y con mayor ejercicio de derechos de las personas sordociegas.

 

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.