Nota 007-2014
Sense Internacional
(Perú) participa en taller organizado por Inclusión Internacional
E
|
n el marco de la
campaña mundial por el “Derecho a Decidir” que impulsa Inclusión Internacional,
la especialista española María Covadonga, desarrollo un taller focal dirigido a
entidades que trabajan por la promoción de derechos de las personas con
discapacidad en el Perú.
El taller, convocado
por el Patronato Peruano de Rehabilitación y Educación Especial, miembro de
Inclusión Internacional en el Perú, tuvo como finalidad dar a conocer las
acciones que organiza dicha entidad internacional a fin de establecer alianzas
que permitan una mayor y mejor vigilancia en el proceso de implementación de la
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en
el Perú y, principalmente, del artículo 12 referido a la capacidad jurídica de
las personas con discapacidad.
Sense Internacional
(Perú) viene desarrollando un papel activo en el reconocimiento de la capacidad
jurídica de las personas con sordoceguera cuyos derechos viene impulsando ante
entidades públicas y redes de la sociedad civil.
Inclusión
Internacional tiene planificado la modificación de sus estatutos para permitir
un trabajo también con las personas con discapacidad sensorial y sus familias
de modo tal de poder incidir políticamente por el reconocimiento de sus
derechos.
Este tipo de eventos buscan
tender redes de trabajo y de cooperación entre diversas entidades
internacionales y de la sociedad civil a fin de contribuir en el reconocimiento
y ejercicio de derechos de las personas con discapacidad en el país.
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.