Nota de Prensa 004-2014
Sistema educativo
de la FAP capacita a sus docentes para atender a jóvenes con necesidades
especiales
Este 18 de febrero se
llevó a cabo en las instalaciones del Colegio “José Abelardo Quiñonez”, en el
distrito de la Molina, la capacitación de inclusión denominada “Hacia un modelo
eficaz de inclusión educativa en el Sistema Educativo FAP”, dirigida al
personal docente y no docente de los colegios y cunas de la Fuerza Aérea del
Perú (FAP). Tan importante evento contó con la participación, como ponente, del
Director de Sense Internacional (Perú), Ricardo Zevallos Arévalo, quien se
dirigió a la audiencia con su presentación “Educación Inclusiva: Políticas
Internacionales y Nacionales para la personas con discapacidad”.
Zevallos compartió
reflexiones y experiencias del proceso de inclusión educativa de los
estudiantes con discapacidad, incluidos los sordociegos. Asimismo, presentó las
actuales disposiciones nacionales e internacionales, signadas por el Estado
peruano vinculadas al tema de inclusión.
Entre otros temas, la charla del representante de Sense Internacional
(Perú) presentó el trabajo de su organización
respecto a la sordoceguera y a los requerimientos necesarios para incluir a un
estudiante con esta discapacidad en la escuela regular.
Otros temas que se
abordaron en el evento fueron: Cambios a nivel de instituciones y trabajo
pedagógico: Adaptaciones curriculares, estrategias de atención al alumno con
discapacidad visual y/o física en la escuela regular, aportes de la educación
inclusiva desde la neuroeducación, alumnos con TDAH, entre otros.
Este tipo de eventos
atiende la necesidad de sensibilizar y desarrollar las capacidades de los
docentes para interactuar con niños y jóvenes con necesidades especiales, dentro
de un aula regular.
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario