Nota
de Prensa 012-2014
Director de Sense Internacional Perú habla
sobre el “Día Internacional de la Sordoceguera” en programa televisivo “Sin
Barreras”
E
|
l
Director de Sense Internacional (Perú), Ricardo Zevallos Arévalo, habló del Día
Internacional de la sordoceguera, a celebrarse el próximo 27 de junio.
Zevallos
Arévalo resaltó el trabajo que viene realizando Sense Internacional Perú de
manera coordinada con instituciones involucradas en el área de discapacidad y
la sociedad civil. Manifestó que vienen trabajando de la mano con el Ministerio
de Educ ación para mejorar la calidad del servicio educativo de las personas con
sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú. Al respecto, indicó que
próximamente se realizará el lanzamiento de un manual sobre estimulación
sensorial, que viene siendo coordinado con dicha institución. Zevallos explicó
que la principal causa de la sordoceguera en el Perú es el Síndrome de Usher
que se manifiesta como un desorden genético que puede afectar a los niños y
niñas al nacer. Por tanto, esta discapacidad se constituye como única y
específica por lo cual debe ser atendida de la misma forma.
Sense
Internacional (Perú) brinda servicios para mejorar la calidad educativa a
través de su programa de formación educativa, la salud y rehabilitación, a
través de su programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad, de formación
para el trabajo, a través de su programa de Habilidades Ocupacionales y la
búsqueda de mejora del entorno para las personas sordociegas y con multidiscapacidad,
a través de su programa de Incidencia Política.
Asimismo,
Ricardo Zevallos, agradeció la colaboración de las fuentes cooperantes de Sense
Internacional Perú: Fundación Once para América Latina (FOAL) de España y La
Big Lottery Fund (BLF) de Reino Unido.
Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las
personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.