Sense Internacional Perú inaugura sala de estimulación multisensorial en Trujillo


Nota de Prensa 021-2014

Sense Internacional Perú inaugura sala de estimulación multisensorial en Trujillo

En el marco del proyecto “Mejorando la calidad de la educación para niños y niñas con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú” financiado por la Guernsey Overseas Aid Comission (GOAC), Sense Internacional (Perú) inauguró la sala de estimulación multisensorial del Centro de Educación Básica Especial “Sagrada Familia”, ubicado en el distrito de La Esperanza, ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad.

Al evento se dieron cita autoridades educativas del distrito, tales como, el Director de la UGEL N° 02 del distrito de .La Esperanza, Lic. Américo Rosario Blanco, la Directora de la institución educativa “Cristo Rey” Lic. Mariel Rubio Castañeda, la Directora de la institución educativa “Juan Pablo II” Lic. Johana Ticlia Medran y la Directora del CETPRO “Cristo Rey” Lic. Milagros Reyes Chumacero. Asimismo, participaron padres de familia y niños del CEBE. 
Este nuevo recurso educativo beneficiará a más de 40 niños con diferentes tipos de discapacidades, a cargo de 10 docentes de aula y 4 docentes del programa SAANEE.

Luego de la inauguración se realizó la capacitación en derechos y recursos legales de las personas con discapacidad a cargo de la representante de Sense Internacional Perú, Kiomi Párraga Cordero. Durante la capacitación los padres y madres expresaron diversas dudas sobre procesos y procedimientos legales para mejorar la atención y servicios de sus hijos e hijas con discapacidad. Asimismo, las docentes participaron de un taller teórico-práctica sobre el uso de los recursos sensoriales implementados en la sala, a cargo de la Lic. Karina Quispe.



Sense Internacional (Perú) promueve loderechos delas personas cosordoceguera y con discapacidad múltiplsensoriaeel Perú.

Sense Internacional (Perú) difunde el Manual de Incidencia Política




Nota de Prensa 020-2014


Sense Internacional (Perú) difunde el Manual de Incidencia Política


El 15 de noviembre de 2014, el Director de Sense Internacional Perú sostuvo una entrevista radial para el Programa "Sin Barreras" de Radio Nacional del Perú.


La  entrevista  se  centró en  la  difusión del  Manual  de  Incidencia  Potica:  Nuestra Experiencia en Sordoceguera que fuera presentado el viernes 14 de noviembre en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República con el apoyo del Congresista Gian Carlo Vacchelli  Corbeto y del Viceministro de Poblaciones  Vulnerables,  Fernando Bolaños Galdós.


El Director de Sense Internacional (Perú) relato los procesos realizados con los diversos actores de la sociedad civil vinculados a la sordoceguera para  impactar en funcionarios públicos con capacidad de decisión del Gobierno del Perú a fin de lograr tanto la aprobación de la Ley No 29524 que reconoce la sordoceguera como discapacidad única, del Decreto Supremo No. 006-2011-MIMDES que reglamenta lley y de la Resolución Ministerial No. 636-2011-ED que valida los sistemas de comunicación alternativos para las personas con sordoceguera


Radio Nacional del Perú tiene repetidoras a nivel nacional por lo que el impacto de la entrevista permitirá el conocimiento de este importante logro institucional para todas aquellas instituciones de personas con discapacidad en cualquier parte del país.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.

Sense Internacional (Perú) inaugura tercera sala de estimulación multisensorial en Arequipa




Nota de Prensa 019-2014

Sense Internacional (Perú) inaugura tercera sala de estimulación multisensorial en Arequipa

 En el marco del proyecto Mejorando la calidad de la educación para niños y niñas con sordoceguera y multidiscapacidad en el Perú” financiado por la Guernsey Overseas Aid Commission - GOAC, Sense Internacional (Perú) inauguró una nueva sala de estimulación multisensorial, en esta oportunidad, en las instalaciones del CEBE San Juan de Dios de Arequipa. Dicha inauguración se realizo el día lunes 17 de noviembre de 2014. inauguro una nueva sala de estimulación multisensorial, en esta oportunidad, en las instalaciones del CEBE San Juan de Dios de Arequipa. Dicha inauguración se realizo el día lunes 17 de noviembre de 2014.

El CEBE brinda atención educativa a 63 estudiantes con discapacidades leves, moderadas, severas y multidiscapacidad en las modalidades de especial e inclusiva y en los niveles de inicial, primaria y primaria posterior. Cuenta con un personal de 25 personas de las cuales 15 son docentes, 2 no docentes y 8 son administrativos y auxiliares.


La  mayor  parte  de  los estudiantes  del  CEBE han  sido  pacientes  referidos  del
Hospital Clínica San Juan de Dios de Arequipa y provienen de los diversos distritos de dicha ciudad.


 Al acto de inauguración de la sala acudieron representantes  de la Unidad de GEstion Educativa Local UGEL Arequipa Norte, la Directora del CEBE Nuestra Señora del Pilar, la del CEBE Paul Harris, así como el personal docente y no docente, padres y familiares de los estudiantes del CEBE.

Luego de la inauguración se realizó la capacitación en derechos y recursos legales de las personas con discapacidad a cargo del Director de Sense Internacional (Perú). Durante dicha capacitación, los padres y madres presentes expresaron sus diversas dudas sobre procesos y procedimientos legales para mejorar la atención y servicios de
sus hijos e hijas con discapacidad.



Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú.