Jóvenes con sordoceguera son becados por el gobierno para iniciar formación técnico-productiva


Jóvenes con sordoceguera son becados por el gobierno para iniciar formación técnico-productiva

Dos jóvenes con sordoceguera: Antonio Vílchez Olivera (39) y Eugenio Julca Avila (16) fueron beneficiados por el gobierno con la “Beca para poblaciones vulnerables y en situaciones especiales de formación técnico-productiva”, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), en alianza con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).

La beca que ha beneficiado a 129 beneficiarios y beneficiarias de las regiones de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Puno, busca capacitar en diversos oficios (masajes, carpintería, pastelería, informática, entre otros) que permitan a los beneficiarios formar pequeñas empresas y formar parte de un nuevo mercado laboral para personas con discapacidad, apuntando al cumplimiento de la cuota laboral (Ley N° 29973) y la mejora de la calidad de vida de este colectivo.
Foto CONADIS Perú
Antonio y Eugenio fueron evaluados por el CONADIS y PRONABEC en octubre del 2014, gracias a su participación en el “Programa de Habilidades Ocupacionales y Autosostenimiento Económico” de Sense Internacional (Perú), lo que les permitió adquirir habilidades en técnicas de masajes y reflexología.  
Gracias al esfuerzo del gobierno, estos dos jóvenes con sordoceguera, serán capacitados en masajes durante cuatro meses recibiendo un subsidio económico mensual de S/ 656.00 destinados a la compra de materiales, utensilios, transporte, etc. para el adecuado cumplimiento del proceso formativo, el cual es financiado por el PRONABEC. Por su parte, CONADIS participa desde la coordinación académica del proceso y brindando las facilidades logísticas como el local de capacitación. La capacitación inició el 09 de marzo del 2015 en el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla (Callao) y se extenderá hasta fines de junio del 2015.
Foto CONADIS Perú

Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú. 


0 comentarios:

Publicar un comentario