Sense Internacional (Perú) desarrolla "I Taller de Incidencia Política" en la ciudad de Iquitos



Nota de Prensa 016-2015

Sense Internacional (Perú) desarrolla I Taller de Incidencia Política en Iquitos


En una jornada de dos días, 02 y 03 de julio del 2015, Sense Internacional (Perú) desarrolló en la ciudad de Iquitos (Loreto) el “I Taller de Incidencia Política para líderes y dirigentes de organizaciones sociales base (OSB) de personas con discapacidad”.

Como parte de un programa social, la institución busca impulsar el diseño e implementación de una estrategia de incidencia política acorde a la realidad local que permita a las OSB transformar sus relaciones con las entidades gubernamentales de sus jurisdicciones, en favor del colectivo con discapacidad.


El taller fue dirigido por el Director de Sense Internacional Perú, Ricardo Zevallos Arévalo, quien promovió, en todo momento, la participación de los presentes a través de lluvias de ideas, mesas temáticas, entre otros; brindándoles, a su vez, las principales herramientas y estrategias para diseñar, ejecutar y monitorear un plan de incidencia política. Como resultado del taller se propuso la conformación de un grupo de trabajo conformado por el Sr. Julio Vargas de la Asociación Selva Virgen, Alberto Pachi y Oscar Góngora de la OMAPED de la provincia de Maynas, Rómulo Pérez y Ana Quiroz, del Centro Educativo Básico Especial Iquitos, Wilson López de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad y Juan Castillo, persona independiente con discapacidad.
 Este grupo de líderes iniciaran una intervención organizada y estratégica para llevar a las esferas de toma de decisión de su ámbito local, los principales problemas y alternativas de solución identificadas sobre la problemática de las personas con discapacidad en la ciudad de Iquitos. 

Sense Internacional (Perú) continuará desarrollando este taller próximamente en las ciudades de Chiclayo, Arequipa y Cusco, con el objetivo de mejorar el entorno de las personas con discapacidad, en general.





Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.

0 comentarios:

Publicar un comentario