Con el objeto de dar a conocer su asociación y de promover los productos elaborados por sus usuarios sordociegos y con discapacidad múltiple sensorial en los talleres ocupacionales desarrollados, la Asociación Amigos de los Sordociegos, sordos y ciegos – AMISSORCI participó en tres ferias informativas y de servicios.
Las ferias se realizaron los días 15 de octubre, 11 de noviembre y 17 de diciembre. La primera de ellas organizada por el CONADIS y la Municipalidad de Lima “Feria por una ciudad inclusiva y sin barreras”, la segunda en el Colegio particular regular María Alvarado y la tercera en la Feria Navideña Cambalache.

Cabe resaltar que el colegio María Alvarado tiene un programa anual de servicio social a la comunidad, como parte del cual estudiantes de secundaria realizaron para los jóvenes sordociegos un taller de cerámica (elaboración de nacimiento) mientras que los jóvenes sordociegos les enseñaron a los estudiantes algunas señas y realizaron practicas sobre la comunicación de las personas con sordoceguera así como una pequeña exposición venta de sus productos (mermeladas, artesanía imantada y trabajos en trupán).
Las ferias se realizaron los días 15 de octubre, 11 de noviembre y 17 de diciembre. La primera de ellas organizada por el CONADIS y la Municipalidad de Lima “Feria por una ciudad inclusiva y sin barreras”, la segunda en el Colegio particular regular María Alvarado y la tercera en la Feria Navideña Cambalache.
Cabe resaltar que el colegio María Alvarado tiene un programa anual de servicio social a la comunidad, como parte del cual estudiantes de secundaria realizaron para los jóvenes sordociegos un taller de cerámica (elaboración de nacimiento) mientras que los jóvenes sordociegos les enseñaron a los estudiantes algunas señas y realizaron practicas sobre la comunicación de las personas con sordoceguera así como una pequeña exposición venta de sus productos (mermeladas, artesanía imantada y trabajos en trupán).
0 comentarios:
Publicar un comentario