CONGRESO EVALUA CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SORDOCEGUERA

El 14 de diciembre se desarrolló la Reunión de trabajo “Medidas adoptadas para lograr el reconocimiento de la sordoceguera como discapacidad única en el Perú” convocada por la Tercera Vicepresidencia del Congreso de la República a iniciativa de Sense Internacional Perú para evaluar el grado de cumplimiento de los deberes de función de las instituciones públicas obligadas por la Ley Nº 29524 y su reglamento Decreto Supremo Nº 006-2011-MIMDES.

Participaron el Presidente del CONADIS, Sr. Wilfredo Guzmán Jara y su equipo técnico, la Directora de Educación Básica Especial, Lic. Clemencia Vallejos Sanchez y su equipo técnico, el Presidente de ASOCIP, el Director del CEBE Santa Lucia, la Directora del CEBE La Inmaculada, la Directora de EFATA, un grupo de madres de familia de personas con sordoceguera, una persona con sordoceguera, dos guías interpretes y otras personas vinculadas a la problemática.

Durante la reunión se establecieron los compromisos a ser asumidos por el CONADIS en relación con la modificación de la ley de infracciones, sanciones y multas para incorporar el supuesto de la Ley Nº 29524, activar el Registro Nacional de Guías Interpretes una vez el MINEDU los acredite, el realizar labores de sensibilización con el MINEDU y trabajar por el respeto a la identidad de las personas sordociegas; a su vez, el MINEDU manifestó que esta casi aprobado el perfil y requisitos de los guías interpretes, se está trabajando el proceso de acreditación de guías interpretes y que se está a la espera de convocar una comisión que permita trabajar y validar sistemas de comunicación alternativos.

0 comentarios:

Publicar un comentario