Sense Internacional (Perú) desarrolla Taller de Incidencia Política en la ciudad de Chiclayo



Sense Internacional (Perú) desarrolla Taller de Incidencia Política en la ciudad de Chiclayo

Nota de Prensa 018-2015

El pasado 20 y 21 de Agosto, Sense Internacional (Perú) llevó a cabo el “Taller  de Incidencia Política para líderes y dirigentes de organizaciones sociales de base (OSB) de personas con discapacidad en la ciudad de Chiclayo”.
En el marco de sus lineamientos institucionales, Sense internacional (Perú), busca impulsar el diseño  e implementación de una estrategia de incidencia política acorde a la realidad local, que permita a las OSB participar activamente en el cumplimiento de sus derechos, a través del ejercicio de influencia en el diseño y ejecución de normativas y programas de las entidades gubernamentales de sus jurisdicciones.





El taller fue conducido por el Director de Sense Internacional (Perú), Dr. Ricardo Zevallos, quien a lo largo del desarrollo del taller, impulsó y promovió la participación activa de los participantes, a través de dinámicas y herramientas participativas, tales como, lluvia de ideas, asociación de ideas, mapas mentales, entre otros, Asimismo, se desarrollaron técnicas y estrategias para diseñar, ejecutar y monitorear la ejecución de las actividades del Plan de incidencia Política, el  mismo que fue elaborado de manera consensuada por los participantes del taller.
Como resultado del taller se propuso la conformación de un equipo de trabajo conformado por la señora Verónica Jaramillo como coordinadora, el señor Max Anaya, quien estará a cargo de las actividades de cabildeo, el señor José Muro, coordinador de CONADIS – Chiclayo, el mismo que se desempeñará en la comisión de Organización Interna, el Señor Jorge Terrones representante de ASSOLAM, será responsable de la comisión del comité de Educación, el señor Milmer Monteza, representante de la OMAPED de TUMAN, estará a cargo del comité de Movilización y por último , el señor Cesar Carrillo, presidente de la asociación de artesanos de Chiclayo, será representante del comité de  Medios de comunicación .

Este grupo de líderes iniciaran una intervención organizada y estratégica para participar activamente en la toma de  decisión de su ámbito local, evaluando los principales problemas y participar en la propuesta de alternativas de solución.

Cabe resaltar que Sense Internacional (Perú) ya realizó un taller de incidencia política en la ciudad de Iquitos el pasado mes de Julio y está programado continuar desarrollando este taller en las ciudades de Arequipa y Cusco, con el objetivo de mejorar el entorno de las personas con discapacidad, en general.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.

0 comentarios:

Publicar un comentario