Sense Internacional (Perú) y el Municipio de Guayaquil organizan Conferencia Internacional sobre Sordoceguera



Sense Internacional (Perú) y el Municipio de Guayaquil organizan Conferencia Internacional sobre Sordoceguera


Nota de Prensa 019-2015

Los días 8, 9 y 10 de setiembre de 2015, el Municipio de Guayaquil y Sense Internacional (Perú) organizaron la Conferencia Internacional sobre Sordoceguera en el marco del Proyecto “Mejorando las Oportunidades para las Personas Sordociegas! Financiado por la Big Lottery Fund – BLF de Reino Unido. El evento se llevo a cabo en la Sala Magna de la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil, Ecuador. 



Ricardo Zevallos, Director de Sense Internacional (Perú), Elena Betancourt, Jefa de la DASE del Municipio de Guayaquil, Luzmila Nicolaide, Consejala del Municipio de Guayaquil, Gladys Romoleroux, Especialista en Discapacidad de Ecuador y Sonia Margarita Villacres. Tesorera de la FLASC durante el acto de inauguración.

El evento contó con la participación presencial de Maria Bove Grau, especialista en sordoceguera y consultora internacional de los Estados Unidos de América, así como la participación virtual de Maria José Serpa, Docente de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, Shirley Rodrigues Maia y Vula Ikonomidis, Presidenta y Directiva de AHIMSA de Brasil respectivamente, y Nelly Ramirez, Directora Técnica de SOCIEVEN, Sordociegos de Venezuela, quienes brindaron una capacitación especializada tanto en temas de sordoceguera, evaluación, desarrollo de la comunicación, Diseño Universal de Aprendizaje – DUA y practicas inclusivas a nivel escolar y laboral de personas con sordoceguera como los avances en sordoceguera que en materia legislativa y servicios sociales se viene desarrollando en Colombia, Brasil y Venezuela.


     
Maria Bove Grau, especialista en sordoceguera en diversos momentos de su presentación ante los asistentes del evento.


Videoconferencia con Nelly Ramirez, Directora Técnica de SOCIEVEN.

Participaron 186 profesionales de diversos servicios municipales, sociales, educativos y sanitarios de Guayaquil y Quito así como representantes de organizaciones de personas con discapacidad de la ciudad de Guayaquil.

El cierre del evento estuvo a cargo del Coro “Notas de Luz” integrado por estudiantes con discapacidad visual del Centro de Apoyo “Cuatro de Enero” quienes deleitaron a los asistentes con sus interpretaciones.



Coro “Notas de Luz” interpretando una de sus canciones al cierre del evento.


Sense Internacional (Perú) promueve los derechos de las personas con sordoceguera y con discapacidad múltiple sensorial en el Perú y América Latina.


0 comentarios:

Publicar un comentario